Fuerzas de Defensa Civil (Haití)
¿Qué paso con el ejercito haitiano?
Haití tuvo fuerzas armadas desde su independencia de Francia en 1805 pero al igual que otros ejércitos del continente se convirtieron en pivote del poder político de la nación debido a las frecuentes dictaduras, a partir del gobierno Francoies Duvalier, su hijo Jean-Claude Duvalier , Generales Henri Namphy, Prosper Avril, Raul Cedras el ejército se ganó fama de ser exclusivamente una fuerza represiva al servicio de las dictadura, además de irrespetuosa de los gobiernos democráticos.
Luego de una invasión de US-MARINES en 1994 el ejército Haitiano fue disuelto.
Las Fuerzas Armadas de Haití son un cuerpo militar en formación. Después de 20 años fuera de servicio hoy día se reorganizanLas Fuerzas Armadas de Haití son un cuerpo militar en formación. Después de 20 años fuera de servicio hoy día se reorganizan, su trabajo será la ayuda humanitaria en caso de desastres naturales y el control de la población; el presidente de la Republica de Haití subraya que la necesidad del ejercito no se basa en la infantería sino actualmente en el cuerpo de ingenieros: El reclutamiento de personal es parte del plan que Martelly dio a conocer en 2011, y que busca reinstaurar a las fuerzas armadas haitianas mediante un programa que contempla la contratación de un primer contingente de 3.500 efectivos y una inversión a largo plazo de 95 millones de dólares.
Jean Rodolphe Joazile, aclaró que Haití no prepara un Ejército sino una Fuerza de Defensa Civil (FDC) que entre otras acciones supervisará las fronteras y la seguridad de la población, sobre todo en casos de desastre.

El Ministerio de Defensa notificó que una nueva promoción de 40 jóvenes serán reclutados
para recibir formación militar en ingeniería civil en Ecuador, a partir de enero de 2014.
La cartera está buscando a jóvenes de 18 a 25 años de edad, haitianos de nacimiento, de excelente desempeño intelectual y físico y con conocimientos del idioma español, señala la circular difunda en la capital haitiana.
Haití recibió a principios de septiembre a los primeros integrantes de las nuevas fuerzas armadas que el gobierno del presidente Michel Martelly tiene planeado reconstituir.
Los nuevos militares, 11 oficiales y 30 alistados, ingenieros y técnicos respectivamente, se graduaron en escuelas de postgrado de las academias Eloy Alfaro y Vencedores del Cenepa, de Ecuador, gracias a un acuerdo establecido entre ambos países para la formación de personal militar haitiano.

El reclutamiento de personal es parte del plan que Martelly dio a conocer en 2011, y que busca reinstaurar a las fuerzas armadas haitianas mediante un programa que contempla la contratación de un primer contingente de 3.500 efectivos y una inversión a largo plazo de 95 millones de dólares.
La semana pasada, el ministro de Defensa, Jean Rodolphe Joazile, aclaró que Haití no prepara un Ejército sino una Fuerza de Defensa Civil (FDC) que entre otras acciones supervisará las fronteras y la seguridad de la población, sobre todo en casos de desastre.
PD: Actualmente Haiti cuenta con una fuerza armada desarmada y su ejercito solo consta de un cuerpo de ingenieros en la actualidad.


Ceremonia de presentación de las fuerzas de defensa civil de Haití
Material Histórico:Aermachi S-11 se entregaron 4 aeronaves en junio de 1985, siendo retiradas y puestas a la venta en 1990
